"El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija". A no ser, claro, que el árbol sea transparente. La madera es uno de los materiales de construcción más usados del mundo. Es resistente, barata, duradera, renovable y, a partir de ahora, además, deja pasar la luz.
Un equipo de investigación de Royal Institute of Technology (KTH) de Estocolmo ha desarrollado un método para crear madera transparente a gran escala. Esto abre un sin fin de posibilidades muy interesantes. La transparencia está de moda y no sólo en política.
No es cristal todo lo que transluce

Según explican en Biomacromolecules, el primer paso consistió en la extracción de la lignina (un polímero natural presente en las paredes celulares de las plantas). Esto da como resultado una madera blanca ("preciosa", según los investigadores), pero no la convierte en transparente. Por ello, el siguiente paso consiste en sustituir la lignina por polimetilmetacrilato, un polímero plástico que tiene alrededor de un 93% de transparencia. Gracias a esto, y manteniendo una estructura muy parecida a la madera, consiguen que el material resultante tenga una transparencia del 85% que como podemos ver en la foto es mucho.
La madera transparente a gran escala puede cambiar nuestra forma de construir cosas tan básicas como vasos o ventanas
No es la primera vez que se consigue crear madera transparente. La diferencia fundamental es que los anteriores procedimientos solo eran viables a muy pequeña escala: daban, como mucho, para crear michochips de madera). Con esta técnica podemos empezar a hablar de introducir la madera transparente como material de construcción.
Los investigadores ya están trabajando en crear 'cristales' de ventana o células solares con estas maderas. No sólo las hojas de madera son más resistentes que las hojas de cristal; sino que además "ofrece excelentes propiedades mecánicas, incluyendo resistencia, tenacidad, baja densidad y baja conductividad térmica". Por otro lado, "la madera transparente es un buen material para las células solares dado que es barata, abundante y renovable", nos dice el director del proyecto, Lars Berglund. Está claro que si consiguen que sea un procedimiento sencillo y barato podemos estar hablando de una auténtica revolución en el mundo de los materiales. Toquemos madera.
Imágenes | Masayuki Hayashi
Ver 25 comentarios
25 comentarios
daniem
¡Tus ventanas están ardiendo!
caku
entonces no es madera...
hamta
o sea, P L A S T I C O.
masinfan
Bueno, para los del plástico, la lignina representa un 25% de la madera, y es la celulosa (50%) la que le da estructura. Han sustituido un polímero natural por otro sintético, pero sigue estando el producto final más cerca de la madera que del plexiglás.
Ignoro los costes del proceso, pero el vidrio necesita mucha energía para fabricarlo, aunque la materia prima sea barata.
No sustituirá ventanas transparentes, pero desde luego es muy prometedor para todas las soluciones translúcidas, sobretodo por sus cualidades aislantes.
Usuario desactivado
Lo de "michochips" de madera me ha matado xD
ibzguy1
¿April fool's adelantado?
kilek
Vamos que es plastico Cuidado que llega el plastico
assavar
Transparente no es lo mismo que translucida.
fanelhdz
Corrección, vidrios para ventanas... El vidrio y el cristal son materiales muy diferentes.. Fuera de eso, ya quiero ver cuando empieze a salir al mercado este material.. Suena prometedor
kaballero_1
Badum dum tsss
dan.peia
La RESISTENCIA no es una cualidad exacta para describir los materiales, supongo que quería decir resiliencia, que es la capacidad de absorber golpes; por otra parte hay que tener en cuenta que perdemos muchísima dureza y a la mínima que un pájaro arañe el cristal, se notará. También, a pesar de que la madera es un buen aislante eléctrico, el cristal lo es aún más (incluso que el caucho), pero sí que es mejor aislante térmico.
Andrés Marciales
Y esto es lo que hacen las personas ociosas...."maderas transparentes" y "unicornios voladores"
the.doc
Nada interesante.
Además, el término es incorrecto: vidrio querrán decir, pues cristal y vidrio son cosas muy diferentes. El cristal es un material que puede ser completamente opaco.
rogerduranona
Y le cae comején?
donfumero
Como esto triunfe seguro que somos tan idiotas de deforestar el mundo para hacer vasos.
robertocaballero1
Exsasto, puro metrakilato com restos deadera.
Me mata lo de especial para placas solares. ,¿desde cuando los plásticos o la madera se llevan bien con el sol?.
O lo de tembrar cristales qur la madera es mas barata, jajaja, osea que la madera es mas barata que el cristal que esta fabricado con simple arena, jajaja,
De fantasias tambien vive el hombre, pero qur no nos tomen el pelo asi, jajaja.